Objetivos del curso por etapas


Objetivos de Educación Infantil para 2022-2023

· Adaptar Hazi Proiektua a la implantación de LOMLOE, y el nuevo Diseño Curricular. Revisar nuestra planificación didáctica y alinearla con el perfil de salida de la etapa.

· Reforzar la comunicación oral en Euskara. El Euskara es nuestra seña de identidad, y herramienta fundamental para la construcción de aprendizajes, y desarrollo de competencias y habilidades. Centramos nuestra atención en el conocimiento y en la transmisión del Euskara.
HAZI Osasuntsu Ekimena

· Presentación e implantación del Proyecto de Desarrollo Psicomotor, GRPN. Hazi Proiektua propone juegos infantiles para ayudar a desarrollar la competencia motriz, y como complemento sesiones de psicomotricidad relacional (Aucouturier, La Pierre).

· Continuar la formación con Bidezko Elikadura e implementar actividades concretas en el aula. Siguiendo la línea de trabajo del curso pasado, incluiremos actividades en nuestras secuencias didácticas para continuar fomentando hábitos alimenticios saludables.

Objetivos Educación Primaria 2022-2023

KIMU: Consolidar el proyecto en el primer curso e introducirlo en el segundo

Tomar parte en las reuniones que organiza Euskal Herriko Ikastolen Elkartea, compartiendo experiencias con otros centros.

Garantizar la formación y coordinación del profesorado.

Adecuar el proyecto a las características de nuestro centro.

EUSKARA

  • Comunicación oral: Seguir participando en las sesiones de formación del Berritzegune y ponerlo en práctica.
  • Continuar trabajando el plan de lectura: Tenemos que lograr que nuestro alumnado se aficione a la lectura.

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL: Consolidar el proyecto en el quinto curso e introducirlo en cuarto y sexto.

  • Adecuar el proyecto a las características de nuestro centro.
  • En cuarto y quinto curso: Scratch. Inventaremos, crearemos , programaremos y compartiremos con los alumnos y alumnas historias, juegos, animaciones…
  • En sexto curso construiremos y programaremos robots.

Objetivos ESO para 2022-2023

EUSKERA, DISTINTIVO DE LA IKASTOLA

Este año tenemos que renovar el plan de refuerzo del euskara.
Estamos bastante preocupados por el bajo índice de uso.
• Nosotros, en la Ikastola, aumentaremos el trabajo con el uso hablado del euskara.
• Familias. Procurar en casa un ambiente que favorezca el uso del Euskara.
• Animar a participar en actividades en euskera.
• Cuando se pongan en contacto con la ikastola, en euskera.

ACOSO ESCOLAR

• Incluido en el plan tutorial
• Prevención y provisión: equipo convivencia.

Objetivos Bachillerato para 2022-2023

1. LOMLOE:

  • Se realiza la implantación en 1º de Bachillerato, por lo que se adecuará la oferta con nuevas asignaturas.

2. COMUNICACIÓN ORAL EN EUSKARA:

  • Se trabajará la comunicación oral en euskera promoviendo actividades entre etapas.

    Reforzar el grupo de Euskera de alumnas y alumnos

    Implementar en las programaciones las actividades que trabajen este objetivo, sus criterios de evaluación y de calificación.

3. TUTORÍA COMPARTIDA:

  • Con el objetivo de mejorar la enseñanza personalizada en todas las aulas de bachillerato está implantada esta tutoría compartida y procederemos a su evaluación.

4. DIGITALIZACIÓN:

  • Todas las alumnas y alumnos de bachillerato dispondrán de un portátil Windows y no de Chromebook. Esto posibilita la instalación y utilización de programas necesarios para la impartición de ciertas asignaturas. Seguiremos con la digitalización de los materiales didácticos.

5. COEDUCACIÓN:

  • Dentro del Plan de Coeducación, se trabajará la educación afectivo-sexual en los grupos de 2º de Bachillerato.

    Crearemos en el Grupo de Coeducación entre las alumnas ya alumnos de Bachillerato.