Objetivos de Educación Infantil para 2021-2022
•Revisar y renovar el sistema de evaluación y adaptarlo al proyecto Hazi.
•Recibir formación para definir e implementar en el aula estrategias y actividades especificas para estimular y aumentar la comunicación en Euskera.
•En referencia a la Educación para la salud, y con el fin de mejorar los hábitos alimenticios, recibiremos formación y plantearemos alguna actividad para desarrollar en el aula, a modo de pilotaje.

Objetivos Educación Primaria 2021-2022
KIMU: Consolidar el proyecto en el primer curso e introducirlo en el segundo
- Tomar parte en las reuniones que organiza Euskal Herriko Ikastolen Elkartea, compartiendo experiencias con otros centros.
- Garantizar la formación y coordinación del profesorado.
- Adecuar el proyecto a las características de nuestro centro.
EKI:Continuar con la implementación en cuarto y quinto curso e implantar EKI digital en sexto curso.
- Garantizar la formación, comunicación y coordinación del profesorado.
- Adecuar el proyecto a las características de nuestro centro.
- Quinto curso: Implantar pensamiento computacional.
- Sexto curso EKI digital: Pasando del soporte papel, al soporte digital. De los libros, cuadernos…etc al ordenador.
Euskara
- Comunicación oral: Garantizar la formación y coordinación del profesorado, tomando parte en las sesiones de formación del Berritzegune.
- Continuar trabajando el plan de lectura: Repasando lo realizado hasta ahora y diseñándolo.


Objetivos ESO para 2021-2022
EUSKERA, DISTINTIVO DE LA IKASTOLA
Este año tenemos que renovar el plan de refuerzo del euskara.
Estamos bastante preocupados por el bajo índice de uso.
• Nosotros, en la Ikastola, aumentaremos el trabajo con el uso hablado del euskara.
• Familias. Procurar en casa un ambiente que favorezca el uso del Euskara.
• Animar a participar en actividades en euskera.
• Cuando se pongan en contacto con la ikastola, en euskera.
ACOSO ESCOLAR
• Incluido en el plan tutorial
• Prevención y provisión: equipo convivencia.

Objetivos Bachillerato para 2021-2022
1. EUSKERA ORAL:
- Trabajar la oralidad del euskera, promoviendo acciones entre etapas para ello.
- Crear un grupo de alumnas y alumnos de bachillerato.
2. COEDUCACIÓN:
- Elaborar un nuevo plan e implantarlo en el currículo.
- Crear un grupo de alumnas y alumnos de bachillerato.
3. TUTORÍA COMPARTIDA:
- Continuar con la tutoría compartida para una educación más personalizada en 1º de bachillerato.
- Establecer una sesión de tutoría y una tutoría compartida para conseguir una educación más personalizada en 2º de bachillerato y fomentar la orientación individual.
4. DIGITALIZACIÓN:
- Todo el alumnado de bachillerato dispondrá de ordenador, por lo que se continuará con la digitalización de materias en 2º de bachillerato.
5. ESTABLECIMIENTO DE RETOS EN LAS ASIGNATURAS:
- Siguiendo en la educación en competencias, la implantación de diferentes textos en las materias.
